Mostrando entradas con la etiqueta programas para capturar videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programas para capturar videos. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de marzo de 2013 0 comentarios

10 programas para capturar video en la pantalla


Alguna vez hemos tenido necesidad de grabar lo que hacemos en nuestro escritorio, ya sea para explicar algo o simplemente para hacer vídeo tutoriales completos. Cualquiera que sea nuestra necesidad es bueno saber como o que programa utilizar para grabar o capturar vídeo desde nuestro escritorio, monitor o pantalla. Y aquí tienen 10 de las mejores opciones o programas para grabar pantalla.


1. Hypercam 2:

Uno de los más usados y de los que a mi gusto mejores cosas ofrece, por ejemplo: funciona bajo Windows, permite ajustar las regiones del escritorio o ventanas a capturar además permite ajustar la cantidad de FPS (Frames por segundo) y algo muy importante la calidad final y el tipo de codec del vídeo, así como las formas en las que nuestro ratón debe actuar.




2. Expression encoder 4:

Este software es gratuito y esta basado en el de Microsoft Studio Web Pro (149 dólares), Studio Web Pro (149 dólares), Expression Encoder 4 Pro (199 dólares) y Studio Ultimate (599 dólares) estas opciones son de pago a diferencia de este que siendo gratuito permite grabar y capturar vídeo desde la pantalla de nuestra computadora e inclusive permite hacer vídeo en vivo vía streaming de muy buena calidad gracias a su codec Expression Encoder Screen Capture.



3. Camstudio:

Uno de los más comunes, incorpora codecs de vídeo y permite seleccionar seleccionar el área a capturar si es en ventana o si es toda la pantalla, además permite elegir si queremos que capture los sonidos del sistema o del micrófono  dándonos la oportunidad de narrar lo que estamos haciendo en tiempo real. Ideal para hacer vídeo tutoriales.


4. BBFlashBack Express:

Este además de ser un software de captura, además tiene un mini editor que nos permite hacer mejoras en la grabación y captura, además permite grabar vídeo en formatos AVI, SWF y hasta tomar vídeo desde la cámara web (webcam), incluyendo sonido, cuenta con asistente para subir el vídeo directamente a Youtube. Siendo por todo esto uno de los mejores programas para capturar pantalla.



5. Ezvid:

Captura pantalla, audio desde micrófono  sistema operativo o hasta sintetizador de voz, tiene un editor que permite incluir vídeos, imágenes, los, textos secundarios, títulos dentro del vídeo y hasta incluir música de fondo.



6. Freeseer:

Aquí estamos ante un proyecto Open Source realizado en Python/Qt4 para Linux y Windows, lastimosamente Mac aun no esta en los planes, captura a pantalla completa o solo una región de esta a necesidad, soporta distintas resoluciones y también puede grabar en streaming.



7. Istanbul:

Es sencillo potente y cumple perfectamente el trabajo, captura toda la pantalla o solo parte de ella, nosotros configuramos eso, supuestamente puede grabar actividad 3D, también nos da la posibilidad de ocultar el puntero del ratón o capturar sonido. Funciona en KDE, Gnome, XFCE, entre otros



8. Jing:

Este es un software gratuito desarrollado por los creadores de CamTasia, con eso ya les doy una idea de su calidad, graba vídeo y audio, se tiene que registrar aunque su registro es gratis.



9. Wink:

Ideal para realizar presentaciones, funciona en Windows o Linux y graba vídeo audio y permite crear auto ejecutables, SWF, además de que se pueden crear archivos PDF o PS con los vídeos resultantes, también se pueden crear imágenes en archivos limpios HTML.




10. RecordMyDesktop:

Los usuarios más experimentados y con uso de terminales de texto se sentirán muy a gusto con este décimo programa, pues permite capturar vídeo desde pantalla completa, una región de la pantalla o una ventana, todo esto gracias a comandos de texto, parámetros definidos y totalmente personalizables para que hagan las cosas como deseamos, lo que nos dará la posibilidad de crear, scripts personalizados muy fácilmente.

 
;