Mostrando entradas con la etiqueta pasarela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasarela. Mostrar todas las entradas
viernes, 29 de marzo de 2013 0 comentarios

MBMFW celebra su 57º edición

Más de 40.000 personas han visitado la última edición de la Pasarela de moda Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que se ha celebrado del 18 al 22 de febrero de 2013.


LA EDICIÓN 

Más de 40.000 visitantes acudieron a descubrir las propuestas para la temporada Otoño/Invierno 2013-14 de los 42 diseñadores consagrados y emergentes más relevantes del momento en nuestro país.

Como en anteriores ediciones, el CIBELESPACIO contó con el Showroom de EGO, en el que los visitantes pudieron descubrir y adquirir las colecciones de una veintena de jóvenes diseñadores emergentes.
Las primeras jornadas del calendario de esta 57º edición de MBFWM, del lunes 18 al miércoles 20, estuvieron dedicadas a los diseñadores pertenecientes a la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME). El jueves 21 fue el día de los diseñadores no integrados en esta asociación y del desfile doble de peletería. Rabaneda, Etxeberría y Moisés Nieto se incorporaron en esta edición al programa general de desfiles, con una favorable acogida por parte de la crítica.
El viernes 22 de febrero se celebraron los cinco desfiles dobles de EGO, en los que presentaron sus colecciones 10 jóvenes talentos emergentes del diseño español. Del total de participantes, 2 ya presentaron sus colecciones en ediciones anteriores de EGO - Leyre Valiente y Valdnad- y los otros 8 restantes - Pepa Salazar, POL, Manemane, Heridadegato, HOWL by Maria Glück, Eugenio Loarce, Pablo Erroz y Ssic and Paul- estrenaban participación en esta convocatoria.
LOS PREMIOS 
El nuevo galardón "Mercedes Benz-Fashion Talent" (que premia al mejor diseñador joven de la plataforma EGO promocionándolo internacionalmente) recayó en esta primera edición en la diseñadora valenciana, Pepa Salazar, quien gracias a este premio tendrá la oportunidad de presentar en la siguiente temporada su colección en la fashion week de México.
Asimismo, la pasarela de moda de Madrid fue, una vez más, escenario de los premios patrocinados por la firma L’Oréal París, que tienen como destinatarios la mejor colección de diseñador consagrado, así como al modelo más destacado en los desfiles de cada edición. El diseñador ganador de esta edición fue Juan Duyos y el mejor modelo, Antonio Navas, quien abre una nueva etapa en estos premios al ser el primer modelo masculino distinguido con este galardón.
LAS TENDENCIAS 
Lunes 18: Sobre la pasarela se pudieron ver diseños llenos de opulencia, como los de Hannibal Laguna o Andrés Sardá, con sus tejidos exquisitos y encajes; Estilos renovados como el de Francis Montesinos, que apuesta en esta edición por añadir aires juveniles y desenfadados a looks en los que el mix de estampados manda; Outfits muy urbanos en tonalidades nude de la mano de Teresa Helbig; Barroquismos como los de Juana Martín, que firma una exquisita propuesta repleta de femineidad; Y estampados de ensueño como los de Ana Locking.
Martes 19: Ailanto y sus diseños primorosos para las ladys de ciudad volvieron a triunfar como ya viene siendo costumbre; Por su parte, Victorio & Lucchino apostaron por líneas más vanguardistas, más actuales, y una paleta grisácea; Schlesser continúa con la tendencia actual del Black and White en un total look perfecto para el día a día; Lo mejor del día, el desfile urbano y chic de Roberto Torreta, el argentino se mantiene siempre fiel a su espíritu, y consigue vestir a una mujer fuerte y con carácter.
Miércoles 20: Todo al blanco, Davidelfin continúa con su estilo particularmente andrógino, y prescinde del color; Juanjo Oliva apuesta por la depuración de la silueta y añade el toque sexy con grandes escotes en V; Dulce y femenina es la temporada O/I de Duyos, que apuesta por el nude y los tejidos vaporosos; Ágatha Ruiz de la Prada presenta sus acostumbrados looks imposibles, pero llenos de imaginación y colorido.
Jueves 21: Sita Murt presenta una colección confortable y chic, en la que se entremezclan deliciosos tejidos con verdes kaki y grises, para un invierno cálido y muy urbano; El look street se vuelve excesivo con la diseñadora María Escoté, que sabe llevarlo al extremo sin perder la gracia;.
Viernes 22: Heridadegato apuesta por el look bohemio y relajado, con mezclas de tejidos y estampados; Eugenio Loarce, que ha vestido a la mismísima Paris Hilton, continúa fiel a su estilo barroco y ultra femenino, con una propuesta lujosa en la que el color rojo es protagonista; Finalmente, mención especial para Ssic and Paul y su colección etérea y deliciosa, de lo mejor del día sin lugar a dudas.
0 comentarios

Girls Only

La firma de moda íntima etam inauguraba con su desfile "Girls Only" la edición de febrero de 2013 de la París Fashion Week.


Un desfile espectacular con cinco escenarios, cinco cantantes y una colección en la que queda patente la creatividad y el saber hacer corsetero de la marca.

Las modelos desfilaron con coronas de flores en la cabeza y stilettos en los pies, en un mix de frescura y romanticismo, con los estampados Liberty of London como protagonistas de las prendas mas rock.
La colección rinde homenaje al color y al encaje, con velos, diademas y maquillaje fluor para princesas del siglo XXI. También hay lugar para el negro y el blanco, y para las perlas, plumas, gasas de encaje y cuero, para una mujer terriblemente sexy y contemporánea.
A destacar: Natalia Vodianova firma una nueva y mágica colaboración con la marca, en el escenario, la cantante internacional Lily Allen, regresa, tras 4 años de ausencia, y Cara Delevigne, la modelo del momento canta y baila con el desenfreno que tanto la caracteriza.
miércoles, 27 de marzo de 2013 0 comentarios

Moda de los años 20



Las modas van y vienen y siempre se influencian de otras épocas reinventándolas. Los alegres años 20 son fuente de inspiración de la moda vintage. Lo hemos visto en Paris fashion week o en la semana de la moda de Milán.
Vestidos, peinados y cortes de pelo, zapatos, complementos, en otro artículo hablamos de moda vintage de la serie Dowton Abbey, hoy te contamos más de la moda años 20.
En el estilo años 20 podemos descubrir muchas tendencias que vemos hoy en ropa, en maquillajes o en peinados. Rubios platinos y ondas llenas de sensualidad, los cortes tipo Bob o el look androgino vienen de aquellos años.

La moda

  • Todo menos sencilla, la moda años 20 muestra un cambio, se busca la comodidad, se acortan las faldas, se alargan las cinturas y los complementos se hacen imprescindibles. Collares larguísimos, tocados, sombreros, broches,pieles, bolsos, guantes, pluma. Se llevan las estolas (como las de marabú), así como los adornos de lentejuelas, lazos, flores, gasas y diademas.



    Los vestidos y sombreros son las prendas más de moda. Influencias del estilo Eduardiano. Telas con mucha caída, sedas, rasos, muselinas, encajes y tafetanes. Los cortes evasée, los escotes en V. Los plisados y volates en faldas. Los cuellos con grandes solapas o canesús (parte superior de vestidos o camisas que pueden ir con bordados).


    Peinados y cortes

      • Las Flapper eran las mujeres que marcaban tendencias de moda en los años 20. Vestían faldas cortas y lucían un corte de pelo al estilo bob cut. En estos años se llevaba el pelo más bien corto, lo más de moda era el estilo Garçonne con clara influencia masculina.


          • En todo caso el cabello no debía pasar del hombro. El corte era asimétrico, más largo por delante que por detrás, Flequillos rectos y peinados con ondas.
          • Las flappers además usaban mucho maquillaje buscando un look exagerado y teatral. Piel muy pálida con polvos de arroz que parecía como de porcelana. Labios bien delineados con carmín . Sombras de oscuras y perfilado de ojos.

            Maquillaje estilo Flapper




El Calzado

      • Zapatos Marie Jane o Merceditas con punta redondeada y una tirilla fina en el empeine. Un zapato innovador comparado con la moda anterior.
      • Los zapatos estilo Charleston, una variante de los Merie Jane, llevan además de una tirilla sobre el empeine otra central que se une al zapato. Este estilo de calzado ofrece una mayor sujeción, indispensable para disfrutar de bailes como el Charlestón. También se lleva el estilo Oxford con un aire masculino.

        Los Accesorios

            • Collares largos de perlas, o gargantillas a la altura del cuello. Estolas de plumas, guantes larguísimos o cortos que complementan cualquier vestido. Flores en los sombreros, en el pelo o los vestidos. Broches con pedrería.
            • Sombreros de gran tamaño con plumas y adornos Pequeños tocados con bonete decorados con plumas, tela de red o flores.




          • Medias de seda, bolsos pequeños de raso con pedrería.
          • Estolas y cuellos de piel que se ponen con los abrigos


 
;